¿ES UNA OBLIGACIÓN, O ES UN PLACER?
La lectura es una placer lo cual debería ser inherente para cada individuo por lo cual es una obligación para muchos y todo puede ser gracias al poco contacto con los libros, a no poseer los recursos necesarios para acceder a ellos entre otras más excusas o situaciones que se pueden presentar aunque también son los docentes en muchas otras situaciones los y las responsables de que los niños (as) y/o jóvenes visualicen la lectura como una obligación académica.
Es importante que los niños desde su primera infancia tengan acercamientos con los libros y más aun con la lectura en voz alta, ya que es está la que garantiza un exitoso futuro lector.
Es el profesor quien desde su hacer incita a sus niños y niñas hacia la lectura ya sea con cuentos , juegos , historias , relatos , libros , revistas , objetos de aprendizajes los cuales le permitirán un mayor contacto que los motivara a seguir leyendo en su defecto escuchando , es decir , lectura en voz alta. Además es necesario ser realista y aceptar los cambios, la evolución no solo de la tecnología sino también de la educación ya que esta es la base central de poder afirmar “Si es un placer la lectura” ya que en todos lados esta y me permite evolucionar, aceptar los cambios y ser un lector alfabeta.
Yenifer Pineda Gómez.
CONTENIDOS
Rectoría: Jornadas de refle...
Coordinación académica: con..
Aula de Apoyo: Lectura com...
Ciencias Naturales: de dónde..
Ciencias Sociales: Educar...
Educación Artística: El arte ...
Educación Física: Festival co...
Religión: Quien eres...
Matemática: Algo sobre ....
Preescolar: Es una obligac...
Primero: Disciplina...
Segundo
Tercero: Las tecnologías...
Quinto: La permisividad..
Queb. Arriba
La Piedra: Año escolar..
El Tronco: Pensar...
La Sonadora: Relación entre..
Los Naranjos
La Peña: Rodolfo Llinas
