top of page

 

 

Coordinación académica

 

COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

 

Iniciando un nuevo año escolar, son muchos los propósitos que como docentes, padres de familia y estudiantes nos trazamos. En este momento quiero centrarme en el propósito principal que debe tener todo estudiante; desempeñarse con éxito a nivel escolar, para lograrlo se debe:

 

  • Primero haber retenido al máximo las explicaciones de clase tomando buenos apuntes, tener estos y todos tus materiales de estudio ordenados y al día.

 

  • Dedicar un tiempo al estudio todos los días, aunque no se tengan deberes. Siempre se puede repasar la lección.

 

  • Poner una hora fija en la que encuentres un buen ambiente de estudio. Parte de horarios de estudio ya planificados.

 

  • Tener un lugar fijo para trabajar. Sin teléfono, sin televisión, sin radio, bien sentados con mesa apropiada, no se estudia en la cama, ni recostados en el sofá,... Debes estudiar en un sitio adecuado que te permita la concentración.

 

  • Ordenar las tareas. El orden exterior, tener la mesa de estudio limpia y despejada, ayuda al orden interior, a la hora de memorizar, comprender. En el estudio-trabajo conviene empezar por la materia de mediana dificultad, se pasa a mayor dificultad y por último la de menor esfuerzo. Dedica mayor cantidad de horas a las asignaturas que sean más complejas y difíciles, aunque no sean tus preferidas

 

  • Es muy importante intercalar breves periodos de descanso cada hora de estudios (cinco minutos). Algún movimiento físico moderado puede ser muy recomendable.

 

  • Diseñar un plan con lo quieres alcanzar. Planificando el horario de cada semana y de cada día, intentando con fuerza cumplir el plan que te has trazado. Apunta bien los exámenes y trabajos. Lleva un diario en que apuntes todo aquello que sea importante en el cumplimiento de lo que planificas. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Propóntelo como un reto personal.

 

  • Felicítate por el trabajo bien hecho. Intenta pensar en positivo e ir construyendo nuevos hábitos sobre los logros que vayas alcanzando.

 

Si sigues estos consejos, al finalizar cada periodo del año lectivo, recibirás grandes frutos, lograrás sorprenderte de todo lo que puedes alcanzar cuando te lo propones.

 

¡Muchos éxitos en este año 2015¡

COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

 

Iniciando un nuevo año escolar, son muchos los propósitos que como docentes, padres de familia y estudiantes nos trazamos. En este momento quiero centrarme en el propósito principal que debe tener todo estudiante; desempeñarse con éxito a nivel escolar, para lograrlo se debe:

 

  • Primero haber retenido al máximo las explicaciones de clase tomando buenos apuntes, tener estos y todos tus materiales de estudio ordenados y al día.

 

  • Dedicar un tiempo al estudio todos los días, aunque no se tengan deberes. Siempre se puede repasar la lección.

 

  • Poner una hora fija en la que encuentres un buen ambiente de estudio. Parte de horarios de estudio ya planificados.

 

  • Tener un lugar fijo para trabajar. Sin teléfono, sin televisión, sin radio, bien sentados con mesa apropiada, no se estudia en la cama, ni recostados en el sofá,... Debes estudiar en un sitio adecuado que te permita la concentración.

 

  • Ordenar las tareas. El orden exterior, tener la mesa de estudio limpia y despejada, ayuda al orden interior, a la hora de memorizar, comprender. En el estudio-trabajo conviene empezar por la materia de mediana dificultad, se pasa a mayor dificultad y por último la de menor esfuerzo. Dedica mayor cantidad de horas a las asignaturas que sean más complejas y difíciles, aunque no sean tus preferidas

 

  • Es muy importante intercalar breves periodos de descanso cada hora de estudios (cinco minutos). Algún movimiento físico moderado puede ser muy recomendable.

 

  • Diseñar un plan con lo quieres alcanzar. Planificando el horario de cada semana y de cada día, intentando con fuerza cumplir el plan que te has trazado. Apunta bien los exámenes y trabajos. Lleva un diario en que apuntes todo aquello que sea importante en el cumplimiento de lo que planificas. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Propóntelo como un reto personal.

 

  • Felicítate por el trabajo bien hecho. Intenta pensar en positivo e ir construyendo nuevos hábitos sobre los logros que vayas alcanzando.

 

Si sigues estos consejos, al finalizar cada periodo del año lectivo, recibirás grandes frutos, lograrás sorprenderte de todo lo que puedes alcanzar cuando te lo propones.

 

¡Muchos éxitos en este año 2015¡

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page