top of page

Matemática

 

ALGO ACERCA DE LA LÓGICA

 

Lógica Matemática fue el nombre dado por Giuseppe Peano  para esta disciplina. En esencia, es la lógica de Aristóteles, pero desde el punto de vista de una nueva notación, más abstracta, tomada del álgebra.

 

Previamente ya se hicieron algunos intentos de tratar las operaciones lógicas formales de una manera simbólica por parte de algunos filósofos matemáticos como Leibniz y Lambert, pero su labor permaneció desconocida y aislada.

 

Fueron George Boole y Augustus De Morgan, a mediados del siglo XIX, quienes primero presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas. La lógica tradicional aristotélica fue reformada y completada, obteniendo un instrumento apropiado para investigar sobre los fundamentos de la matemática.

 

El tradicional desarrollo de la lógica enfatizaba su centro de interés en la forma de argumentar, mientras que la actual lógica matemática lo centra en un estudio combinatorio de los contenidos. Esto se aplica tanto a un nivel sintáctico (por ejemplo, el envío de una cadena de símbolos perteneciente a un lenguaje formal a un programa compilador que lo convierte en una secuencia de instrucciones ejecutables por una máquina), como a un nivel semántico, construyendo modelos apropiados (teoría de modelos).

 

Algunos autores importantes han sido Gottlob Frege, Charles Peirce, Bertrand Russell (premio Nobel de literatura), Alfred North Whitehead (con Principia Mathematica), y el muy importante Kurt Gödel con su teorema de incompletitud.

 

ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN

 

1. ¿Quiénes fueron los primeros en presentar un sistema lógico – matemático?

2. ¿Qué diferencia hay entre el desarrollo tradicional de la lógica y la lógica actual?

3. consultar los aportes que dio uno de los autores mencionados en el último párrafo.

 

Los retos mentales, ejercicios de lógica y problemas matemáticos permiten que el cerebro humano se ejercite de manera

Constante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dpto. de matemáticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page