top of page

LA MOTIVACIÒN ES EL MOTOR DEL APREHENDIZAJE

 

La motivación es lo que causa el comportamiento, lo que le da energía y dirección a la conducta. Un ser humano se motiva porque considera que lo que hace es importante, no porque lo considere divertido. Un ser humano se motiva a aprender algo por la pasión que observa en quien lo enseña, ahora bien, si de esta manera lo sentimos los adultos imagínense la motivación que necesitan los niños y jóvenes…

La motivación es una experiencia subjetiva con tres tipos de manifestaciones: Conductual, fisiológica y cognitiva. La motivación es un proceso que provoca determinado comportamiento o modifica uno ya existente. La motivación con la que los estudiantes afrontan las actividades académicas dentro y fuera del aula es uno de los determinantes más importantes del aprendizaje, si un estudiante está motivado, si le interesa comprender lo que estudia y adquirir los conocimientos y habilidades, se pone antes a la tarea, se concentra más en lo que hace, persiste más en la búsqueda de solución a los problemas con que se encuentra, dedica más tiempo y esfuerzo que aquel  estudiante que carece de motivación adecuada.

Aprehender es una tarea ardua, compleja y difícil…

Observemos un niño aprehendiendo a controlar su bicicleta en la pista de bicicrós, a patear un balón o a descifrar algún signo escrito. A pesar de su corta edad, se concentra completamente, sabe que enfrenta retos difíciles y no va a desistir. Tiene plena conciencia de los dolorosos golpes que tiene por delante, la bicicleta no le entregará los secretos para no rasparse las rodillas, los dedos. El niño sabe que aprehender es cosa difícil. Pero las satisfacciones futuras como: Dominar la bicicleta, patear a la perfección y descifrar signos escritos, reportaran 100 veces mayores satisfacciones. Esto sin olvidar la satisfacción propia de vencer las tareas difíciles: yo pude, yo fui capaz, yo lo logré. Dichas satisfacciones compensarán los esfuerzos.        

Entendemos que aprehender es cosa seria y que requiere invertir energía mental en grandes cantidades por parte de los estudiantes, pero siempre, al final, las satisfacciones que le traen al estudiante la adquisición de sus logros, compensarán todos sus sacrificios.

Lina María Ceballos

Marisela Valencia

Grado 3. 

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  La educación

Coord. académica: Resultados.. 

Coord. de convivencia: Puntual

Aula de Apoyo: 

​Ciencias Naturales: Poemas

Ciencias Sociales: Educación..

Educación Artística:  Exposic..

Etica: Nostalgia

Educación Física: Proyectos...

Religión: Papa Francisco

Matemática: Vamos para la Un

Tecnología e inform: Aprenda..

Español: Animaciones para...

Inglés: Knowlwdge and...

Preescolar: Y en la actualidad..

Primero: La autoridad...

Segundo: educar con el co...

Tercero: la motivación..

Cuarto: Porqué tus hijos...

Quinto: señor: quiero ser un...

Queb. Arriba: Taller de fique

La Piedra: Acostumbrandonos..

El Tronco: Análisis del sis...

La Sonadora: El sistema educa..

Los Naranjos: Tu salud oral

La Peña: Manuel Elkin Pa..

Psicoorientación: Elementos p..

Etnoeducación: Etnoed. en...

 

 

 

Periódico Escolar digital de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - Guatapé - Número 06 Mayo - Julio de 2015

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page