top of page

¿Y EN LA ACTUALIDAD SE PUEDE HABLAR DE DISCIPLINA?

 

Se puede decir que la disciplina es un concepto que posee múltiples definiciones. Por una parte, se define como una ciencia o un arte, sin embargo, lo más común es comprender la disciplina como la instrucción que posee una persona en torno a cierta doctrina y la forma precisa en que lo lleva a la práctica.

 

Es gracias a la disciplina que las personas pueden actuar determinadamente hasta lograr cumplir sus metas y objetivos.

 

La disciplina, no sólo se aplica a grandes metas, sino que se encuentra presente en todo momento. La disciplina es ocupada por los padres para formar a sus hijos, no obstante, muchos de ellos la asocian directamente con el castigo, olvidando que el real sentido de la disciplina es formar y educar, enseñándole al niño desde pequeño la forma ideal de comportamiento en los diferentes contextos de la vida.

 

Tanto en la educación de los niños como en el logro personal de objetivos, la disciplina guarda estrecha relación con la perseverancia, las personas que buscan lograr algo deben actuar en forma ordenada y perseverante para lograr buenos resultados, de otro modo, la disciplina pierde su norte y las metas trazadas de desvanecen[1].

 

Teniendo en cuenta lo anterior ¿Se puede hablar de disciplina hoy en día?, este concepto de disciplina ha cambiado ya que ahora es muy común que los niños (as) manden y los padres obedezcan cumpliendo los caprichos de sus hijos (as) y así los libran de las consecuencias de sus actos y/o decisiones. Pero todo esto tuvo más divulgación cuando en la década de los 90 comenzaron ciertos expertos a realizar estudios, entrevistas, investigaciones y demás donde el resultado arrojaba índices de que los padres tenían que ser menos exigentes con sus hijos (as) y que fueran amigos, que no los reprendieran por todo y que lo mejor era reconocerles siempre lo positivo que hicieran para así no alterar el estado emocional de los pequeños. Después de esto se comenzó a abordar el tema de la autoestima en los niños (as) lo cual es muy importante pero cuando no se enfoca bien este concepto en la formación de los (as) más pequeños (as) esto puede  tomar repercusiones negativas en el futuro ya que al permitirle todo a los niños (as), no se les está enseñando a enfrentar los fracasos, a saber actuar , pensar y dialogar en cualquier situación que se le presente , lo que no estaría preparado para enfrentar los diferentes retos de cada día ya así no asumiría una frustración de la mejor manera posible.

 

Ronald Morrish, expone la  "Disciplina real" no es una nueva teoría. Simplemente se refiere a todas las técnicas que los grandes padres de familia y los profesores utilizan para enseñar a los niños a ser respetuoso, responsable y cooperativa. El problema es que la disciplina popular de hoy utiliza diferentes técnicas. Como resultado, muchos niños se están convirtiendo manipuladora y desafiante.

 

Disciplina real hace más que simplemente fomentar buenas opciones. Se asegura de que los niños están bien preparados para las elecciones que se les da. Le da a los adultos la autoridad para tomar decisiones hasta que sus hijos están dispuestos a hacer por su cuenta.

La forma más fácil de pensar en una verdadera disciplina es para visualizarla tiene tres partes.

 

La primera parte se llama la formación. Con estas técnicas, los niños se les enseña a respetar las normas y límites y hacer lo que se les dice que hacer por la gente en una posición legítima de autoridad.

La segunda parte de la disciplina real es el componente de la enseñanza en la que enseñamos a los niños las habilidades y actitudes para ser responsable y cooperativa. Esta parte también se omite de la disciplina popular de hoy que da por sentado que los niños van a aprender sus habilidades de las consecuencias previstas por los adultos.

 

La tercera parte se llama gestión en el que ofrecemos a los niños con más y más opciones a medida que envejecen para que aprendan a manejar la independencia. Disciplina populares hoy en día se concentra en esta parte a la exclusión de los otros componentes. Lo que hemos olvidado en nuestra prisa por ofrecer a los niños la libertad de elección es que los adultos se supone que deben preparar a los niños para manejar opciones y asegúrese de que estén listos. Es bien entrenados los niños, bien enseñados que manejan decisiones con responsabilidad y con respeto a los derechos y necesidades de los demás[2].

 

Es por ello que tanto padres  y docentes en todo momento deben reconocer la importancia de la disciplina en los chicos para no tener un futuro no disciplinado. 

 

CIBERGRAFÍA

EcuRed. Conocimientos con todos y para todos. Recuperado http://www.ecured.cu/index.php/Disciplina

¿Qué es real Disciplina? (2012) Woodstream editorial y Ron Morrish Consulting. Recuperado http://www.realdiscipline.com/whatisrealdiscipline.php

 

PREESCOLAR

2015 – 2

 

 

 

[1] http://www.ecured.cu/index.php/Disciplina

 

[2] http://www.realdiscipline.com/whatisrealdiscipline.php

 

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  La educación

Coord. académica: Resultados.. 

Coord. de convivencia: Puntual

Aula de Apoyo: 

​Ciencias Naturales: Poemas

Ciencias Sociales: Educación..

Educación Artística:  Exposic..

Etica: Nostalgia

Educación Física: Proyectos...

Religión: Papa Francisco

Matemática: Vamos para la Un

Tecnología e inform: Aprenda..

Español: Animaciones para...

Inglés: Knowlwdge and...

Preescolar: Y en la actualidad..

Primero: La autoridad...

Segundo: educar con el co...

Tercero: la motivación..

Cuarto: Porqué tus hijos...

Quinto: señor: quiero ser un...

Queb. Arriba: Taller de fique

La Piedra: Acostumbrandonos..

El Tronco: Análisis del sis...

La Sonadora: El sistema educa..

Los Naranjos: Tu salud oral

La Peña: Manuel Elkin Pa..

Psicoorientación: Elementos p..

Etnoeducación: Etnoed. en...

 

 

 

Periódico Escolar digital de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - Guatapé - Número 06 Mayo - Julio de 2015

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page