top of page

ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE  IDENTIDAD PERSONAL  EN  NIÑOS Y NIÑAS.

 

La educación infantil debe pensarse  y tener en cuenta todos aquellos aspectos que permiten crear ambientes favorables para el desarrollo integral de niños y niñas, porque es en la época escolar donde ellos, están ávidos por recibir conocimientos nuevos, compartir y hacer parte de experiencias cargadas de imaginación y fantasía, aspectos que hacen parte de la etapa del desarrollo evolutivo en la que se encuentran, siendo a través del juego, la exploración, la fantasía y el mundo mágico, los que posibilitan adquirir un aprendizaje significativo para reconocer lo que le rodea y la forma de poderse relacionar con su entorno. En este reconocimiento hacen parte varios aspectos, como la formación de la identidad personal y la socialización.

                                                                                                                       

La identidad personal se considera como la capacidad de reconocerse a sí mismo, se forma durante los primero años de vida, por medio de la interacción con la familia como fuente primaria del vínculo de relación con el otro, esto le permite formarse una imagen y percepción de sí mismo, que posibilita  su formación de forma positiva o negativa, según los mensajes que reciba de su núcleo familiar. Este proceso de construcción de identidad, es dinámico y  se  reconstruye a través de las vivencias  durante toda su vida.

 

La socialización es el mecanismo que  permite a los infantes  relacionarse con el mundo y formar una imagen de sí, siendo siempre una relación interactiva en donde a través del otro, se puede reconocer y formar la percepción de quién es y del mundo que le rodea. Por esta razón las instituciones educativas  cumplen un papel  importante en este proceso de socialización secundaria, siendo la docente la persona más significativa para ellos, el vínculo que se establece entre el adulto niño (a) debe estar mediado por una comunicación afectiva, actitudes positivas, enmarcadas en el respeto por el otro y la aceptación de sus diferencias.

El proceso de construcción de identidad en niños y niñas, es importante  porque  es un aspecto fundamental en la vida de todos los seres humanos, elementos como  la seguridad y confianza que el individuo desarrolla en sí mismo, es lo que le permitirá  verse y sentirse como un ser  único, valioso ante sí y ante los demás.

 

Estas actitudes se  fortalecen a través actividades  lúdicas  y pedagógicas,  las cuales se plantean desde el mundo mágico de la imaginación, los lenguajes expresivos, el juego, las narrativas infantiles, la comunicación verbal y no verbal, entre otros. Este tipo de acciones y estímulos son enriquecedores para el mundo de las percepciones que se están formando en los estudiantes, posibilitando el desarrollo de emociones, habilidades comunicativas y  de expresión corporal.

 

También es necesario tener en cuenta  el contexto social, lo cual es una realidad que los niños y niñas, estén expuestos a múltiples estímulos que tienden a  reforzar comportamientos negativos, de agresión, de intolerancia hacia el otro, en conclusión de pérdida de valores que se adquieren en algunos casos, desde su familia, su entorno cultural y social. Es la escuela la llamada a convertirse en el espacio formador, la cual dentro de sus funciones esta propiciar una imagen positiva de sí mismo, de su entorno y de la sociedad.

 

Las narrativas infantiles a través del cuento permiten desarrollar en los infantes elementos que aportan al desarrollo psicosocial, en tanto que  integran  elementos importantes para la construcción de la identidad, ayudando a formar su  autoestima,  autoimagen y autonomía  frente a sí mismo. Esta herramienta pedagógica es importante seleccionarla cuidadosamente, teniendo en cuenta la edad de los niños y niñas, y sus necesidades psicológicas,  en las cuales puedan ver reflejados su realidad y el mundo que le rodea.

 

Recomiendo el link donde pueden ver video del cuento infantil: Mi Horrible Melena diseñados para trabajar la autoestima en niños y niñas.

https://www.youtube.com/watch?v=VTpaMynwz70

GLADIS OSORIO OROZCO

Psicóloga U.de A.

Docente Orientadora de la Institución

 

 

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  La educación

Coord. académica: Resultados.. 

Coord. de convivencia: Puntual

Aula de Apoyo: 

​Ciencias Naturales: Poemas

Ciencias Sociales: Educación..

Educación Artística:  Exposic..

Etica: Nostalgia

Educación Física: Proyectos...

Religión: Papa Francisco

Matemática: Vamos para la Un

Tecnología e inform: Aprenda..

Español: Animaciones para...

Inglés: Knowlwdge and...

Preescolar: Y en la actualidad..

Primero: La autoridad...

Segundo: educar con el co...

Tercero: la motivación..

Cuarto: Porqué tus hijos...

Quinto: señor: quiero ser un...

Queb. Arriba: Taller de fique

La Piedra: Acostumbrandonos..

El Tronco: Análisis del sis...

La Sonadora: El sistema educa..

Los Naranjos: Tu salud oral

La Peña: Manuel Elkin Pa..

Psicoorientación: Elementos p..

Etnoeducación: Etnoed. en...

 

 

 

Periódico Escolar digital de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - Guatapé - Número 06 Mayo - Julio de 2015

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page