top of page

OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 alumnos de la Institución Educativa Nuestra Señora del  Pilar de Guatapé, se unieron a la jornada departamental donde 77 mil estudiantes de los grados 10 y 11 de las instituciones públicas realizaron las olimpiadas del  conocimiento, una apuesta de la gobernación de Antioquia por mejorar los promedios educativos.

Con esto se pretende que  los jóvenes comprendan que  estudiar vale la pena,  con los incentivos que  se entregan a los ganadores de estas competencias cada vez se le pone más empeño a la realización de las mismas.

 

En esta jornada se hizo énfasis en las áreas de  matemática y lengua castellana.

“Esperamos llegar en esta oportunidad a la final  con los jóvenes del  municipio de Guatapé” expresa el  Rector de la Institución educativa Nuestra Señora del  Pilar, Sergio Ossa, quien destaca el  compromiso  de los docentes por mejorar los resultados en estas pruebas.

 

Es asi  como  se ha venido  trabajando  con los docentes en las áreas de matemáticas y  español, donde para esta oportunidad se quiere llegar a la final del  oriente antioqueño y el  gran reto  la final  representando a la región.

“Queremos mejorar académicamente, y brindar educación de  calidad” agrega Sergio Ossa, y se queda a la espera de conocer los resultados de esta actividad.

 

 

El Rector

 

 

 

¿Por qué es importante la educación de adultos?

 

Mientras que nuestra institución reconoce esta importancia  realizando  a través de los CLEI CICLO LECTIVO ESPECIAL INTEGRADO los sábados la educación para jóvenes y adultos estos y la comunidad no responden al compromiso de los educadores que cada fin de semana preparan sus clases y aportan su conocimiento.

 

Para el primer semestre de 2014 se matricularon para CLEI 3 6º y 7º 32 estudiantes para el segundo semestre cancelaron 19 por inasistencia y desgano, para CLEI 5 10º se matriculan en el primer semestre 55 estudiantes y ene l segundo semestre 27 cancelan o reprueban y 17 no tienen definido su grado por que deben habilitar más de una materia.

 

Juzguen ustedes será posible darle la importancia que este texto nos plantea.

La Declaración de Hamburgo sobre la educación de adultos de 1997, el elogiado producto de la  Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA V), definió la educación de adultos como “el conjunto de procesos de aprendizaje, formal o no, gracias al cual las personas cuyo entorno social considera adultos desarrollan sus capacidades, enriquecen sus conocimientos y mejoran sus competencias técnicas o profesionales o las reorientan a fin de atender sus propias necesidades y las de la sociedad“.

 

La educación de adultos adopta diversas formas (formal, no formal e informal). Se la imparte en diferentes lugares y contextos (centros comunitarios de aprendizaje, escuelas secundarias populares, en el lugar de trabajo, cursos vespertinos, etc.), con diferentes propósitos generales y profesionales) y en diferentes niveles, desde el primario hasta el posdoctoral (educación básica de adultos, educación continua, educación superior, etc.). En los últimos años, el término ‘educación de adultos’ a menudo ha estado acompañado del concepto del ‘aprendizaje de adultos’, destacando más la demanda que la oferta.

 

El acceso a la educación y el aprendizaje de adultos es un aspecto fundamental del derecho a la educación y facilita el ejercicio del derecho a participar en la vida política, económica, cultural, artística y científica. La Declaración de Hamburgo sobre la educación de adultos concibe la educación de adultos como “un concepto sumamente útil para fomentar el desarrollo ecológica-mente sostenible, para promover la democracia, la justicia y la igualdad entre mujeres y hombres y el desarrollo científico, económico y social, así como para construir un mundo en el que los conflictos violentos sean sustituidos por el diálogo y una cultura de paz basada en la justicia. La educación de adultos puede configurar la identidad y dar significado a la vida“.

 

El aprendizaje y la educación de adultos como componente del aprendizaje a lo largo de toda la vida está logrando mayor importancia dadas las crecientes presiones para enfrentar nuevos, complejos y rápidamente cambiantes problemas y retos, tales como la pobreza, la exclusión, la migración, la degradación del medio ambiente y el cambio climático, la carencia de alimentos y recursos naturales, el VIH y el SIDA y otras enfermedades, así como la llegada de nuevas tecnologías que hoy permean todas las áreas de la vida.

http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/INSTITUTES/UIL/confintea/pdf/Flyer/FlyerConfintea_Espanol.pdf

Periódico Escolar digital de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - Guatapé - Número 03 Julio - Agosto de 2014

CONTENIDOS 

 

Rectoría: Educación de adultos 

Coordinación académica: SIEPE

Coordinación de convivencia: La personalidad 

Aula de Apoyo: Calñidad de vida y discapacidad

​Ciencias Naturales: 

Ciencias Sociales: Basta de Falacias

Educación Artística: Exposición de escultura

Etica y valores Humanos: Nuestras Dudas

Educación Física: El ajedrez

Religión: Colección de cuentos

​Matemática: El mensaje divino de los números

Tecnología e informática: Proyecto de elaboración de amacas

Español: Quien no conoce la historia...

Inglés: La conciencia...

Preescolar: Textos pedagógicos

Primero

Segundo: Nuestros Estudiantes

Tercero: 

Cuarto

Quinto: La escuela de los animales

Etnoeducación: Sensibilización de la...

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page