Educación Física

UN AÑO DE GRANDES PROYECTOS DE GRUPO
Como se anuncio en el primer artículo, este año se promovieron varios proyectos de grupo en los que implicaba mostrar las competencias o habilidades, que se aprenden desde las aulas y se llevan a la práctica para demostrarlas.
Los estudiantes del grado 10° en uno de los tantos trabajos de grupo, se inclinaron en el área de educación física por la planeación de un evento para la comunidad educativa.
10°A por ejemplo el pasado 6 de agosto realizó con los niños de 1° actividades lúdico-recreativas.
10°B se dividió en dos campos, uno deportivo recreativo con estudiantes del mismo grado en un torneo relámpago de volei-playa el 4 de septiembre y otro recreativo con niños de 3° de primaria el 8 de agosto.
10°C Motivó a los chicos y chicas de 6° a 8° el pasado 5 de septiembre en actividades recreativas y deportivas.
En todos los casos se identificaron las personas cuya responsabilidad y liderazgo permiten que las actividades hayan sido exitosas. Otros, sin mucho liderazgo pero con toda la disposición, aprendieron de lo que sus compañeros hacían para llevar a cabo los objetivos del evento, dándose cuenta de que su labor también era importante hasta en los mínimos detalles de las actividades.
Los propósitos de estas actividades en el aprendizaje de los jóvenes, es identificar las fortalezas y su perfiles laborales, en este caso en la organización de eventos; pero también hay que anotar que en los proyectos de Feria de la antioqueñidad y Feria del emprendimiento se tenían que involucrar capacidades cooperativas y de trabajo en equipo para sacar adelante cada uno de ellos.
Los jóvenes que se inclinaron por las actividades recreativas han reconocido la importancia que tiene, para los niños y para ellos mismos, la recreación y la lúdica en su desarrollo, social, físico e integración de grupo. También identificaron que para todas las propuestas que se hacen en un grupo, debe haber un guía o unos guías que coordinadamente los orienten para alcanzar los propósitos planeados. Pero también se vivieron las dificultades que pueden haber en un equipo a la hora de trabajar como puede ser la incompatibilidad de horarios, la afinidad para ciertas actividades, es desgano para cumplir con las responsabilidades o el desacierto para hacer algo encomendado. Disgustos, diferencias inconformidades pueden ser resultados de estas tareas. Pero el reto de los jóvenes es detectar la forma más acertada de sacar adelante sus diferencias y procurar encontrar el campo en el que mejor se desenvuelven sin quedarse a un lado
El reconocimiento de las habilidades, capacidades y facilidades de cada miembro fortalecen la autoestima, la responsabilidad y credibilidad que son tan importantes para una persona.

CONTENIDOS
Rectoría: Socialización del SIEPE
Coordinación académica: Para que estudiar
Coordinación de convivencia: Las normas sociales
Ciencias Naturales: Cuentos para contar
Ciencias Sociales: La sociedad globalizada...
Etica y valores Humanos: Trascendencia
Educación Física: Un año de grandes proyectos de grupo
Religión: El agua divina
Matemática: Las matematicas en la educación primaria
Tecnología e informática: Dia de la antioqueñidad
Cuarto: Rítmo, canciones motrices y expresiones....
Quinto: Las matemáticas en la educación primaria
Orientación escolar: La escuela de padres