top of page

AÑORANZAS.

02.02.2014 10:44

 

Las recordaciones en ocasiones llegan con un halo de tristeza y  lo digo de esta manera porque traemos inmediatamente aquel refran que reza: "Todo tiempo pasado fue mejor"; cuando los padres le hablaban a sus hijos y estos corrian a hacer lo que se les habia dicho, momentos en donde con una sola mirada bastaba para dejar lo que se estaba haciendo y marchar para la casa y ocuparnos de nuestros deberes, tiempos aquellos en que se le cedia el puesto a los mayores, mujeres embarazadas, se repetaba a cualquier persona cuya fisonomia mostrara estar entrada en años; días esos que cualquier queja llegada a oidos de nuestros padres por persona respetable era para hacernos merecedores de una pela o en su defecto nos negaban cualquier salida, helado o regalo. Hoy se observa con nostalgia el desplazamiento de que ha sido objeto esas prácticas  porque al parecer lo antiguo (que era y es excelente) no tiene vigencia, sino, los blackberry, las tablets, el internet, el wathsap y muchos más equipos de comunicacion, redes sociales y objetos tecnológicos  que reemplaza: al diálogo, los saludos, la amistad, los valores, el buen trato, la camaradería y el compartir en familia.

 

Se añora con sobrada razón: los cantos en las escuelas, antes de iniciar la jornada académica, los juegos dirigidos durante los recreos; las heladerías que servian de tertuliaderos alrededor de un pocillo de tinto o una aromática; las retretas los domingos, después de la misa de de las siete (7) p.m; jugar con los amiguitos del barrio, durante las noche; nadar bajo la lluvia; hacer cocinados con los amiguitos de barrio etc.

 

Más que estar pendientes de todo aquello que formó parte del pasado, si es un buen termómetro para medir lo que ocurre con nuestros niños,  con nuestros jóvenes, con nosotros como padres, con el sistema educativo, con la amistad, con las nuevas tecnologías y como ha de ser la posicion a asumir en determinados momentos.


 

Ética

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  No te metas en mi vida

Coordinación académica: La motivación, la clave para el aprendizaje

Coordinación de convivencia: Aprendiendo a convivir

Aula de Apoyo: La inclusión Educativa

​Ciencias Naturales

Ciencias Sociales: El gobierno escolar

Educación Artística: La educación artística como generadora e integradora de conocimientos en el aula

Etica y valores Humanos: Añoranzas 

Educación Física: 2014 un año de proyectos de grupo

Religión: El Papa Francisco

​Matemática: El juego y las matemáticas

Tecnología e informática: Ordenador aienware

Español: Habilidades de pensamiento crítico

Inglés: Mientras aprendo inglés, aumento el desarrollo cerebral

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page