top of page

EL GOBIERNO ESCOLAR

 

 

La constitución de 1991 nos ha proporcionado unas herramientas para construir una vida mejor y de hacerlo, nos ha planteado un reto.

 

 Los derechos que se consagran en la carta magna y los mecanismos para hacer efectivos esos derechos, son herramientas fundamentales para los niños, los ancianos, hombres y mujeres de nuestro país. Estas herramientas permitirán la construcción de una nueva convivencia, creando así una ética del respeto del derecho ajeno y tomando en cuenta a la persona, al hombre en cuanto ser racional y libre, permitiendo a las personas destacarse en gran medida como líderes y dando paso a la participación. En la participación debemos tener en cuenta los valores, es decir “todo aquello que contribuye a la humanización, realización y superación del hombre”.

 

Teniendo en cuenta todo lo anterior  la ley general de educación, la ley 115 de 1994, hacemos referencia a los siguientes parámetros:

Según el artículo 28 del decreto 1860 de 1994 en las instituciones educativas públicas o privadas, los estudiantes tienen el derecho de elegir sus representantes; uno de ellos es el personero estudiantil y este debe ser un estudiante del grado once, capaz de motivar e impulsar el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la constitución, ley general de educación y manual de convivencia.

 

Debe también acreditar un buen rendimiento académico y no tener faltas graves en su hoja de vida.

Debe ser un estudiante con un gran sentido de pertenencia por su institución y ser siempre un mediador entre colegio – estudiante, al igual debe demostrar actitudes de respeto hacia el otro, trabajar en equipo con el rector, coordinadores y grupo de apoyo.

El segundo es el contralor estudiantil, que bajo la ordenanza 26 del 30 de Diciembre del 2009 se apresta a realizar la elección del contralor estudiantil que será escogido el mismo día en el que se elige el personero.

 

El rol del contralor se adopta como un mecanismo en busca de la transparencia en el manejo de los recursos y bienes públicos de la institución teniendo como principios la transparencia, eficiencia, eficacia, economía y serenidad. Este estudiante debe ser del grado decimo y cumplir con el perfil que también toca al candidato a la personería.

 

Es por eso que el próximo viernes 28 de Febrero de 2014 serán las elecciones a los representantes de nuestro gobierno escolar, una invitación  entonces a todos los estudiantes para que con su voz y voto elijan a los candidatos más predilectos, que tengan las propuestas más concretas y sobre todo que sean pioneros emprendedores en potencia.

Es tu momento entonces, tú decides.

 

 

Área de sociales

Institución educativa nuestra señora del Pilar

Ciencias Sociales

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  No te metas en mi vida

Coordinación académica: La motivación, la clave para el aprendizaje

Coordinación de convivencia: Aprendiendo a convivir

Aula de Apoyo: La inclusión Educativa

​Ciencias Naturales

Ciencias Sociales: El gobierno escolar

Educación Artística: La educación artística como generadora e integradora de conocimientos en el aula

Etica y valores Humanos: Añoranzas 

Educación Física: 2014 un año de proyectos de grupo

Religión: El Papa Francisco

​Matemática: El juego y las matemáticas

Tecnología e informática: Ordenador aienware

Español: Habilidades de pensamiento crítico

Inglés: Mientras aprendo inglés, aumento el desarrollo cerebral

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page