top of page

La motivación: la clave para el aprendizaje

                                                                               

Cuando emprendemos cualquier proyecto en nuestras vidas, lo iniciamos con unos objetivos y metas claras las cuales pretendemos alcanzar a un corto, mediana o largo plazo. El año escolar que estamos iniciando debe ser nuestro objetivo a corto plazo y llegar a finalizarlo con el deber cumplido es la meta que como estudiantes, docentes y padres de familia nos debemos trazar.

 

Para lograr este propósito es indispensable que toda la comunidad educativa entre en la sintonía de ¨Querer lograrlo¨, y para esto todos debemos estar motivados, en términos generales se puede afirmar que la motivación es la palanca que mueve toda conducta, lo que nos permite provocar cambios tanto a nivel escolar como en la vida en general.

 

La motivación parte de la persona y del entorno, la clave está en desempeñar el rol que nos corresponde con el interés y la convicción de ser los mejores.

 

Los padres de familia deben apoyar el proceso de formación de sus hijos, motivándolos para el progreso a través de su ejemplo y de la exigencia de compromisos que a nivel familiar e institucional se deben trazar y cumplir; apoyando al colegio en sus disposiciones y fundamentando su formación familiar en la responsabilidad, la honestidad y la sana convivencia.

 

Los docentes y directivos también tenemos un gran papel  que desempeñar frente al logro de estos objetivos y estamos llamados a ser los impulsadores de habilidades, destrezas y fortalezas que demuestran nuestros estudiantes cada día dentro y fuera de las aulas de clase, de esta manera el profesor debe ser capaz de ayudar propositivamente a otros a aprender, pensar, sentir, actuar y desarrollarse como personas.

 

Pero el papel protagónico en esta tarea escolar lo tiene el estudiante que desde el inicio del año está llamado a dar lo mejor de sí en todo lo que hace, comprometiéndose con su formación, actuando coherente y responsablemente  en cada momento y espacio, fortaleciendo con esfuerzo sus habilidades buscando su crecimiento intelectual y personal.

 

Es por esto que decimos que el reto es de todos y todos estamos llamados a aportar nuestro conocimiento, nuestras habilidades y nuestro mayor esfuerzo para lograr que este año 2014 arroje los mejores frutos para la satisfacción de todos.

¡ EXITOS DESDE AHORA Y SIEMPRE !

 

FECHAS IMPORTANTES PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2014

Primer periodo 2014

Del 13 de enero al 21 de marzo

13 de febrero primer simulacro

14 de febrero informe parcial a padres de familia acerca del rendimiento académico y disciplinario de los estudiantes.

Del 24 al 28 de febrero semana de Escuela de Padres

Evaluaciones de periodo semana del 10 al 14 de marzo

20 de marzo segundo simulacro

Martes 1 de abril entrega de notas de primer periodo a padres de familia.

Días de desarrollo institucional  sábados 8, 15, 22 de marzo.

Coordinación
académica

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  No te metas en mi vida

Coordinación académica: La motivación, la clave para el aprendizaje

Coordinación de convivencia: Aprendiendo a convivir

Aula de Apoyo: La inclusión Educativa

​Ciencias Naturales

Ciencias Sociales: El gobierno escolar

Educación Artística: La educación artística como generadora e integradora de conocimientos en el aula

Etica y valores Humanos: Añoranzas 

Educación Física: 2014 un año de proyectos de grupo

Religión: El Papa Francisco

​Matemática: El juego y las matemáticas

Tecnología e informática: Ordenador aienware

Español: Habilidades de pensamiento crítico

Inglés: Mientras aprendo inglés, aumento el desarrollo cerebral

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page