top of page

2014 un año de proyectos de grupo

 

Por: Yamily Andrea Alvarez  y  Duviel Díaz

 

Iniciar el año escolar da pie para concientizarnos de  que tenemos mayor responsabilidad en nuestro rol académico, familiar y social.

 

Con la conciencia viene el aprovechamiento de las oportunidades y las capacidades para ser mejores seres humanos, con éxito y proyección en cada responsabilidad que tenemos.

 

El área de educación física te invita a participar de las actividades extraescolares planeadas para todos los estudiantes tanto de primaria como de secundaria, para aprovechar el tiempo libre, haciendo mejores amigos y desarrollando habilidades en los festivales, torneos, olimpiadas o carruseles programados para todos.

 

En especial hacemos una motivación para la planeación grupal del XVI Festival coreográfico de bachillerato  y XI en primaria, de los cuales,  después  de una interrupción, sirvió para extrañar y repensarlos con mayor  ganas.

 

La participación de la comunidad educativa con la colaboración en la premiación y el apoyo, son productos agregados que  muestran la solidaridad, el acompañamiento, el espíritu emprendedor y la alegría de los estudiantes y sus familias.

 

El reto es hacer un año memorable en la producción coreográfica para fortalecer  el proyecto progresivamente.

 

Por otro lado, la programación de los torneos de baloncesto en primaria, voleibol en secundaria para el primer periodo promueven actividades de sana competencia  en  las que se debe participar como equipo o como barra de animación.

 

Para el segundo periodo, se presenta el festival coreográfico de bachillerato y en el tercero y cuarto, primaria tendrá el honor de hacerlo.  Mientras primaria se engalana con el baile y la danza, bachillerato estará concentrado en un torneo de fútbol ocho, aprovechando  la maravillosa cancha que hoy posee el municipio.

 

Finalizando el año se pretende promover  unas olimpiadas de deportes individuales como atletismo, ajedrez y natación.

 

Todas las actividades se  hacen contando con la participación de los niños, niñas y jóvenes que las llenan de vida y entusiasmo.

 

De esta manera la inversión del tiempo libre promovida desde el departamento de educación física contribuyen a la formación integral, prevención de enfermedades y dependencias en nuestro municipio, además de ser una buena vitrina de talentos y habilidades para quienes se identifican con los eventos.

 

La ejecución de lo planeado, cuenta con el apoyo de estudiantes de los grados de 10° y 11°, los docentes, directivos y la oficina de deportes,  quienes con el tiempo y disposición se empeñan en que hayan más personas que utilicen estos espacios y no se pierdan por falta de asistencia.

 

 

¡La participación es un reto…acéptalo hoy!

 

 

Educación Física

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  No te metas en mi vida

Coordinación académica: La motivación, la clave para el aprendizaje

Coordinación de convivencia: Aprendiendo a convivir

Aula de Apoyo: La inclusión Educativa

​Ciencias Naturales

Ciencias Sociales: El gobierno escolar

Educación Artística: La educación artística como generadora e integradora de conocimientos en el aula

Etica y valores Humanos: Añoranzas 

Educación Física: 2014 un año de proyectos de grupo

Religión: El Papa Francisco

​Matemática: El juego y las matemáticas

Tecnología e informática: Ordenador aienware

Español: Habilidades de pensamiento crítico

Inglés: Mientras aprendo inglés, aumento el desarrollo cerebral

 

 

 

 

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page