top of page

Matemática

LAS MATEMÁTICAS: UN NUEVO MUNDO PARA TODOS

 

En muchas ocasiones tanto para niños, jóvenes como adultos, las matemáticas resultan tediosas y complicadas, tal fuel caso de Alicia, la protagonista del libro “malditas matemáticas”, sin embargo, también se desconoce su inmenso potencial para solucionar eventos de la vida cotidiana de manera práctica y precisa, añadiéndole a esto que, las matemáticas, no son más sino un medio a través del cual se busca hallar las posibilidades que nazcan frente a un tema de estudio, que, en aplicación a la vida diaria resulta extremadamente útil y nos ayuda a comprender diversas variables para hacer la vida más amena.

 

En primer lugar, la historia comienza con Alicia, una niña de 11 años que se encontraba en un parque haciendo su tarea de matemáticas y a causa que no entendía muy bien exclamo: “malditas matemáticas”. En ese mismo instante de unos matorrales salió Charles Lutwidge Dodgson, que al ver el enojo de la joven decidió enseñarle la historia de cómo surgieron los números.

 

El libro muestra a grandes señas la problemática concerniente a la falta de metodología y apoyo al momento de educar en ciencias básicas a los jóvenes. Una cosa es que quizá el contenido y esquema de las ciencias básicas sea complicado de entender y otra lo desmoralizante que puede ser no entenderlas y tener un falso concepto de su utilidad, pero en realidad, detrás de todo esto se oculta graves errores de pedagogía al no dinamizar y no descontextualizar a los números de los libros, puesto que estas herramientas no solo son un elemento de estudio sino una manera más eficaz de entender el mundo.

 

Recordemos que todo conocimiento surge de la curiosidad y esta a la vez de indicios que nos indican algo nuevo e interesante por conocer. Siendo así, en la actualidad falta fomentar la curiosidad en los jóvenes acompañado de una buena enseñanza que lo haga sentir confiado y dispuesto a descubrir lo desconocido de manera lúdica y divertida. Hay que atraer la mente inquisitiva  e investigadora de los infantes desde muy temprana edad.

 

Haciendo una revisión, tan somera como inevitablemente personal, considero que la clave para entender las matemáticas es tener un maestro ejemplar que sea capaz de combinar la practicidad y la exigencia de manera que se amalgamen intachablemente, acompañando su metodología de ejemplos que muestren sencillamente el tema por entender. Deseo añadir que, sólo uno de mil maestros reúne estas características. Desde luego, las matemáticas son intrincadas, sin embargo contar con las herramientas adecuadas y toda la disposición posible hace que su dificultad se disuelva rápidamente.

 

Recapitulando, los últimos capítulos de este interesante libro nos ayuda a comprender el fin mismo del conocimiento en general: satisfacer el alma son la plenitud que brinda no temer a lo desconocido, es por esto que nace una magia especial en cada disciplina del saber, magia que no surgiría si no hubiese el encanto al que nos encaminan nuestros maestros, que no son solo los que han estudiado para este propósito, sino también, todos aquellos que día a día nos enseñan a través de la experiencia.

 

En conclusión, las matemáticas son esenciales tanto en la ciencia como en la vida cotidiana inclusive aplicándola a carreras universitarias. Por ejemplo, en derecho sirven para determinar los términos, la compra y venta de un bien, las fechas de prescripción, etc. En otro orden de ideas, las matemáticas no se limitan a la comprensión y símbolos, estas tienen un propósito supremo que es desarrollar el pensamiento analítico y práctico en quienes las conocen.

 

Periódico Escolar digital de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - Guatapé - Número 07 Septiembre - Octubre de 2015

CONTENIDOS 

 

Rectoría:  Ensayo

Coord. académica: NO PUBLICÓ

Coord. de convivencia: Ambien..

Aula de Apoyo: NO PUBLICÓ

​Ciencias Naturales: NO PUBLICÓ

Ciencias Sociales: Nuevos doc...

Educación Artística:  la estética...

Etica: NO PUBLICÓ

Educación Física: NO PUBLICÓ

Religión: El valor de la vida

​Matemática: La mstemáticas..

Tecnología e inform: Feria del...

Español: NO PUBLICÓ

Inglés: Dr. Heidegger

Preescolar: NO PUBLICÓ

Primero: Leer es soñar

Segundo: NO PUBLICÓ

Tercero: La importancia de ...

Cuarto: NO PUBLICÓ

Quinto: las obras pub...

Queb. Arriba: Arte antiestres 

La Piedra: Se terminan ciclos

El Tronco: Una escuela que vive

La Sonadora: La escuela nueva y..

Los Naranjos: NO PUBLICÓ

La Peña: NO PUBLICÓ

Psicoorientación: NO PUBLICÓ

Etnoeducación: NO PUBLICÓ

Realizado por TALLERARTES IENSPG 2014

bottom of page